Economía

Colombia sorprende anunciando la mayor alza en su tasa de interés desde 2003

El Banco de la República elevó su tasa de referencia en un punto porcentual a 4%. Así, Colombia ahora ha elevado los tipos en 2,25 puntos porcentuales desde septiembre.

Por: Bloomberg | Publicado: Viernes 28 de enero de 2022 a las 19:25 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Colombia sorprendió a la mayoría de los economistas con la mayor alza de las tasas de interés en casi dos décadas, mientras las autoridades de política monetaria intentan controlar la inflación que va en ascenso.

El Banco de la República elevó su tasa de referencia en un punto porcentual a 4%, dijo el gerente general, Leonardo Villar, en una conferencia de prensa posterior a la reunión. El ajuste fue pronosticado por solo dos de 25 analistas encuestados. La mayoría esperaba un aumento menor, de tres cuartos de punto porcentual.

“Esta decisión es compatible con el dinamismo de una economía que se ha recuperado rápidamente y no requiere el mismo grado de estímulo monetario que el Banco oportunamente suministró a lo largo de la crisis ocasionada por el covid”, dijo Villar al leer el comunicado.

La medida de Colombia sigue a la decisión de Chile a principios de esta semana de realizar el mayor aumento de tasas de interés en más de 20 años. Los formuladores de política monetaria de América Latina han retirado el estímulo monetario rápidamente después de que la inflación se saliera de su rango meta país tras país, mientras las economías se recuperaban de la pandemia.

La inflación colombiana cerró 2021 en 5,6%, el ritmo más rápido en cinco años. Los analistas encuestados por el Banco de la República anticipan que se desacelerará a 4,5% para fin de año, lo que aún estaría por encima de la meta del banco.

Colombia ahora ha elevado las tasas de interés en 2,25 puntos porcentuales desde septiembre.

El país creció a su ritmo más rápido en más de un siglo en 2021, según lo estimado por el Gobierno, debido a una flexibilización de las restricciones para limitar las infecciones por Covid-19. La economía se expandirá 4% este año, más rápido que Brasil, México, Perú y Chile, según analistas encuestados por Bloomberg.

Las autoridades monetarias en los países desarrollados también lidian con aumentos galopantes de precios. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo esta semana que el comité de políticas está listo para subir las tasas de interés en marzo.

Lo más leído